[V]

 

HomeIntroducciónTexto LatinoTexto EspañolFicha

carlos.cabanillas@edu.juntaextremadura.net

 

 

[Epístola][I][II][III][IV][V][VI][VII][VIII][IX][X][XI][XII][XIII][XIV][XV][XVI][XVII][XVIII]

Texto latino

CAPÍTULO V

 

Sobre el nombre

     “Todos parecen aceptar que nomen procede del griego ónoma. Yo, sin embargo, creo que de nosco, noui, notum, procede nouimen y nomen, como de moueo, moui, motum, proceden mouimen y momen. Efectivamente, el nombre es una especie de imagen a través de la cual se conocen las cosas”. Estas son palabras de Escalígero. Realmente, la definición de nombre es: "Palabra que tiene número casual con género". Esta definición es auténtica y perfecta: efectivamente, la palabra o dicción o parte de la oración es el género; el caso es una diferencia de especie.

     El autor del Peri hermeneias, que erróneamente corre bajo el nombre de Aristóteles, define el nombre como la palabra sin tiempo que tiene un significado por convención, cuyas partes, por separado, no significan nada. Se discute mucho si las palabras toman su significado de la naturaleza o lo toman por casualidad; se trata de una cuestión ffsica, no gramatical. De ello dije algo en el capítulo 1. Por lo demás, esta seudoaristotélica definición o, mejor, descripción comprende también la conjunción, por pasar por alto el hecho de que es una pésima definición aquella que tiene una negación. Y no era necesario añadir el "sin tiempo", para diferenciarla del participio, ya que el participio es realmente un nombre, aunque tiene también algo del verbo, como rex Philippus est etiam dux et comes. Pero de ello trataré más ampliamente cuando hable de los participios. Otros han dicho: "Nombre es aquello que por sí sólo o acompañado significa un cuerno o una cosa". Como si un cuerno no fuera una cosa y como si esta definición no conviniera también a los pronombres. Pero basta ya de estas bagatelas. Nunca, en efecto, acabaría si quisiera refutarlas una por una.

[Epístola][I][II][III][IV][V][VI][VII][VIII][IX][X][XI][XII][XIII][XIV][XV][XVI][XVII][XVIII]


Copyright(c) de la versión electrónica 2004 Carlos Cabanillas. Proyecto GRAMMATICVS.