carlos.cabanillas@edu.juntaextremadura.net
LIBRO I
- A LA ÍNCLITA UNIVERSIDAD DE SALAMANCA MADRE CARIÑOSA.
- CAPÍTULO PRIMERO
- CAPÍTULO II: La gramática no se divide en histórica y metódica ni en Ortografía, Prosodia, Etimología, Sintaxis. Partes de la oración, de las que se excluyen el pronombre y la interjección.
- CAPÍTULO III: Sobre el acento, la figura y la especie.
- CAPÍTULO IV: Sobre el número.
- CAPÍTULO V: Sobre el nombre.
- CAPÍTULO VI: Sobre los casos. Los griegos no carecen del sexto.
- CAPÍTULO VII: Sobre el género de los nombres. No hay nombres comunes. Los nombres propios no tienen género.
- CAPÍTULO VIII: Sobre la declinación.
- CAPÍTULO IX: No hay nombres heteróclitos o heterogéneos.
- CAPÍTULO X: Sobre los diminutivos.
- CAPÍTULO XI: Sobre la formación de los comparativos y superlativos.
- CAPÍTULO XII: Qué es la persona en el verbo. Son rechazados los impersonales de los gramáticos. Naturaleza del infinitivo.
- CAPÍTULO XIII: No hay modo en el verbo. Lista de los tiempos del verbo finito. El imperativo es siempre tiempo futuro.
- CAPÍTULO XIIII: El infinitivo es el verdadero impersonal. Se explican los tiempos de las formas personales. Esse y fore valen para todos los tiempos, como amare y amauisse. Venturum fore.
- CAPÍTULO XV: Todos los participios tienen todos los valores temporales.
- CAPÍTULO XVI: Sobre la naturaleza y el número de las preposiciones.
- CAPÍTULO XVII: Sobre la naturaleza y diferencia de los adverbios.
- CAPÍTULO XVIII: Sobre la conjunción.
Copyright(c) de la versión electrónica 2004 Carlos Cabanillas. Proyecto GRAMMATICVS.