LOS TEMIDOS PHRASAL VERBS: ACTIVIDADES PARA APRENDER PHRASAL VERBS EN CONTEXTO.
Uno de los
aspectos de la enseñanza del inglés que más
respeto nos infunde –además de quebraderos de
cabeza- son los verbos frasales -phrasal verbs-.
En determinados niveles los profesores incluso nos
planteamos si obviarlos, como si fueran esa rareza anglosajona
que no consideramos imprescindible para entablar una
conversación. Ocurre algo parecido con el subjuntivo en
español, muchos extranjeros que se conforman con un nivel
básico lo evitan y se comunican empleando únicamente el
modo indicativo. No sabemos muy bien cuál es la mejor
forma de aprenderlos, sobretodo en los niveles más bajos; no
sólo por la dificultad que entraña el utilizarlos de un
modo espontáneo sino por el mismo hecho de encajarlos en
un contexto acertado. Lo cierto es que son tan propios de la lengua
inglesa que es necesario conocerlos por incómodo que parezca el
gran número de explicaciones –y casi justificaciones- que
acompañan a la enseñanza de estas expresiones verbales
tan diferentes a las de nuestra lengua. Por otra parte, la
psicosis obsesiva por desgranar y explicar con detalle el
funcionamiento de la lengua a veces hace que los profesores de idiomas
nos perdamos en interminables listas de verbos y partículas y
que por ende confundamos aún más a nuestros
alumnos. En mi opinión, parece más práctico y
razonable centrarnos en primer lugar en el USO de los verbos frasales y
posponer las listas y las clasificaciones para cuando ya se identifican
en una situación determinada -se entienden como un solo
concepto- e incluso se manejan. Los verbos frasales, en definitiva, se
enmarcan en esa área lingüística cultural de los
idiomas tan complicada de hacer comprender en un aula aparentemente
ajena a todo contexto.
Las gramáticas nos describen los verbos frasales como combinaciones idiomáticas de un verbo y un adverbio, de un verbo y una preposición o de un verbo más un adverbio y más una preposición. Nos explican que algunas de estas expresiones tienen un sentido muy claro “the students went up the stairs” y otras casi imposibles de entender “Fortunately John made up his mind”. En los niveles bajos y medio bajos se pretende que los reconozcan en primer lugar, que no les parezca extraño que existan esas combinaciones en la lengua inglesa. No sería necesario, por ejemplo, explicar detenidamente qué verbos frasales son separables y cuáles no en dichos niveles; esa información puede ampliarse más adelante.
Llevado a la práctica, este primer paso consistiría en la identificación de estas combinaciones en un contexto real. Sugiero incorporarlos en el lenguaje habitual de la clase y acompañarlos de mímica si es necesario para dejar claro lo que queremos decir. Igualmente podemos esclarecer sus significados utilizando algún sinónimo más parecido a la raíz latina. La idea es pues recurrir a la lengua que utilizamos para dar instrucciones en clase y de esta manera crear
contextos válidos para emplear los verbos frasales. Es cierto que es un método limitado a determinados verbos frasales pero al menos una forma de integrarlos en contextos no ficticios.
Ejemplos de expresiones por parte del profesor:
Pick up the pen and …
Turn the page over
Switch on the lights
Switch off the lights
The class is over (finished)
Write it down
Sit down
Stand up
Go on, carry on (continue)
Make up a story, (repeat with a different version, invent)
If you want to ask a question put your hands up
Look the word up in the dictionary
Hurry up
calm down
You have problems with your pronunciation, you’ve to work it out
Hand in your compositions, homework …
I will hand out these photocopies … (distribute)
Bring your composition back with your mistakes corrected
Alumnos:
May I come in?
Shall we hand in our essays?
Shall we write the exercise down?
Can we switch on/off the lights?
Can you turn the volume of the cd player up/down?
Obviamente no podemos esperar que sólo de oír los verbos ya se utilicen con espontaneidad. Por ello, una vez que los hemos utilizado en varias clases puede ser interesante el cerciorarnos de que nuestro alumnos entienden su significado y además de que son conscientes de cómo algunos verbos que en nuestro idioma sólo requieren de una palabra necesitan de una combinación de dos o más en inglés.
Whenever I say “hand in your compositions” or “make up a story” What am I asking you for? Did you notice that I used the preposition IN to complete the meaning of the verb? What other similar expressions take the same preposition? –recordar aquí “come in” , “look up a word”... y repasar así varias de las expresiones usadas en clase.
Un segundo paso estribaría en la práctica de los verbos frasales para hablar de temas específicos. Más que aprenderlos según sus distintas partículas o preposiciones el objetivo sería buscar contextos de los distintos temas que se traten en clase. El verbo frasal se trabaja en este caso no como finalidad sino como medio para expresarnos sobre distintos temas. Por ejemplo, para hablar del medio ambiente (break up, shut down, wiped out, clean up, look after, run out of), o de las relaciones personales (make it up, end up, split up, go out with, get on with).
Ejemplo de actividad:
(de Steps to Success, 1º bach. Editorial Oxford, pág 44)
Phrasal verbs: Travel
After Santiago, I (4) went on another 90 kilometres to the lighthouse at Finisterre, which the ancient pilgrims used to think was the end of the world , I burnt some of my clothes there –an old ritual- and I finally (5) got back to Santiago later that evening. Some of the friends who had (6) seen me off were there to join me. It was a magical moment.
1.- Write the infinitive form of the bold verbs in the text.Then match the verbs with definitions A-F.
I set off – F
A to find something unexpectedly
B to say goodbye to someone at the start of the journey
C to return (to the point of departure)
D not to take something
E to continue
F to start a journey
2.- Think about a holiday you have had. Then answer the questions in pairs.
1. When did you set off?
2. Where did you go to?
3. Did anybody see you off?
4. What did you decide to leave behind? Why?
5. Did you come across any interesting people?
6. When did you get back?
Esta actividad puede expandirse también como práctica escrita. El objetivo del ejercicio completo se centra en hablar de un viaje o unas vacaciones y en este sentido los verbos frasales forman parte del vocabulario que se necesita para desarrollar el tema.
Insisto en que describir la herramienta –el verbo frasal- con todo lujo de detalles, no implica conocer su manejo en absoluto, es más, no es tan necesario a menos que nuestros alumnos más aventajados nos pidan una explicación o una comparativa con su lengua o con otras lenguas que estén aprendiendo. Se requiere un dominio más amplio del inglés para utilizar los frasales de una manera no artificial como lo haría un nativo, pero no debemos perder de vista que forman parte intrínseca de la lengua. Del mismo modo sería un error no enseñar la adecuada colocación del adjetivo antes que el nombre aunque nos sea la práctica normal en las lenguas latinas. Es decir corregiríamos “a car red” por “a red car” porque es una característica propia del inglés.
Otra manera de practicarlos y una vez el nivel del alumno sea un poco más elevado consiste en que los alumnos construyan textos que incluyan phrasal verbs. Andrezj Cirocki en su artículo “Teaching phrasal verbs my means of constructing texts” plantea un ejercicio de producción escrita muy interesante, el profesor propone un tema para escribir y además proporciona determinadas estructuras y vocabulario. Se trataría de un texto guiado pero que permite un cierto margen para la creatividad. El ejemplo que cita en su artículo es escribir una historia bastaste conocida, la historia de Cinderella (Cenicienta) y facilitar determinadas frases que serían el corpus de la historia y que hay que ampliar para redactar la versión completa. Reproduzco a continuación el ejemplo de Cirocki –notas y posible texto-.
Notes about the story of Cinderella
- Cinderella’s mother dies. Her father decides to marry again
- Her stepmother is cruel and her stepsisters are ugly and horrible
- Everyone is invited to attend a ball at the palace
- Cinderella can’t go to the ball. She has nothing to wear
- Her fairy godmother appears and arranges for her to go to the ball
- She dances with the prince. He falls in love with her
- The shoe fits Cinderella. She marries the prince.
Los alumnos a continuación deben rescribir el popular cuento empezando por “Once upon a time ...” y utilizar el pasado simple. Además deben incluir en la historia los siguientes verbos frasales: to make up one’s mind, to dress up, to tidy up, to wear out, to get into something.
El texto podría quedar como sigue:
¿Nos aseguran estas actividades que los alumnos transfieran los verbos frasales a posibles situaciones reales? Puede que no, pero si no los enseñamos es seguro que tampoco. Al fin y al cabo practice makes perfect.
Si hiciéramos una estadística sobre la frecuencia con que aparecen los phrasal verbs en una conversación cotidiana o en un programa de TV, observaríamos que se utilizan constantemente y que por tanto son inherentes a la lengua inglesa, los hablantes imponen su uso y los entienden aunque sean de nueva creación. El aprendizaje de las lenguas en contexto favorece valorar los componentes lingüísticos de una manera integrada y no aisladamente. Por último, entiendo que todo lo que pueda ser más parecido a una situación real, es decir aprender en contexto, el que sea, profundiza en el aprendizaje e incluso en la memorización o interiorización de contextos para luego aplicarlos a otros parecidos.
Don’t give up! Phrasal verbs are not so hard! You will end up incorporing them in your teaching practice!
Las gramáticas nos describen los verbos frasales como combinaciones idiomáticas de un verbo y un adverbio, de un verbo y una preposición o de un verbo más un adverbio y más una preposición. Nos explican que algunas de estas expresiones tienen un sentido muy claro “the students went up the stairs” y otras casi imposibles de entender “Fortunately John made up his mind”. En los niveles bajos y medio bajos se pretende que los reconozcan en primer lugar, que no les parezca extraño que existan esas combinaciones en la lengua inglesa. No sería necesario, por ejemplo, explicar detenidamente qué verbos frasales son separables y cuáles no en dichos niveles; esa información puede ampliarse más adelante.
Llevado a la práctica, este primer paso consistiría en la identificación de estas combinaciones en un contexto real. Sugiero incorporarlos en el lenguaje habitual de la clase y acompañarlos de mímica si es necesario para dejar claro lo que queremos decir. Igualmente podemos esclarecer sus significados utilizando algún sinónimo más parecido a la raíz latina. La idea es pues recurrir a la lengua que utilizamos para dar instrucciones en clase y de esta manera crear
contextos válidos para emplear los verbos frasales. Es cierto que es un método limitado a determinados verbos frasales pero al menos una forma de integrarlos en contextos no ficticios.
Ejemplos de expresiones por parte del profesor:
Pick up the pen and …
Turn the page over
Switch on the lights
Switch off the lights
The class is over (finished)
Write it down
Sit down
Stand up
Go on, carry on (continue)
Make up a story, (repeat with a different version, invent)
If you want to ask a question put your hands up
Look the word up in the dictionary
Hurry up
calm down
You have problems with your pronunciation, you’ve to work it out
Hand in your compositions, homework …
I will hand out these photocopies … (distribute)
Bring your composition back with your mistakes corrected
Alumnos:
May I come in?
Shall we hand in our essays?
Shall we write the exercise down?
Can we switch on/off the lights?
Can you turn the volume of the cd player up/down?
Obviamente no podemos esperar que sólo de oír los verbos ya se utilicen con espontaneidad. Por ello, una vez que los hemos utilizado en varias clases puede ser interesante el cerciorarnos de que nuestro alumnos entienden su significado y además de que son conscientes de cómo algunos verbos que en nuestro idioma sólo requieren de una palabra necesitan de una combinación de dos o más en inglés.
Whenever I say “hand in your compositions” or “make up a story” What am I asking you for? Did you notice that I used the preposition IN to complete the meaning of the verb? What other similar expressions take the same preposition? –recordar aquí “come in” , “look up a word”... y repasar así varias de las expresiones usadas en clase.
Un segundo paso estribaría en la práctica de los verbos frasales para hablar de temas específicos. Más que aprenderlos según sus distintas partículas o preposiciones el objetivo sería buscar contextos de los distintos temas que se traten en clase. El verbo frasal se trabaja en este caso no como finalidad sino como medio para expresarnos sobre distintos temas. Por ejemplo, para hablar del medio ambiente (break up, shut down, wiped out, clean up, look after, run out of), o de las relaciones personales (make it up, end up, split up, go out with, get on with).
Ejemplo de actividad:
(de Steps to Success, 1º bach. Editorial Oxford, pág 44)
Phrasal verbs: Travel
TO SANTIAGO
I had (1) set off in May and arrived in Santiago five weeks later. I didn’t have any problems while I was walking. I felt that I’d (2) left them behind. On my journey, I (3) came across some really beautiful places and interesting people.After Santiago, I (4) went on another 90 kilometres to the lighthouse at Finisterre, which the ancient pilgrims used to think was the end of the world , I burnt some of my clothes there –an old ritual- and I finally (5) got back to Santiago later that evening. Some of the friends who had (6) seen me off were there to join me. It was a magical moment.
1.- Write the infinitive form of the bold verbs in the text.Then match the verbs with definitions A-F.
I set off – F
A to find something unexpectedly
B to say goodbye to someone at the start of the journey
C to return (to the point of departure)
D not to take something
E to continue
F to start a journey
2.- Think about a holiday you have had. Then answer the questions in pairs.
1. When did you set off?
2. Where did you go to?
3. Did anybody see you off?
4. What did you decide to leave behind? Why?
5. Did you come across any interesting people?
6. When did you get back?
Esta actividad puede expandirse también como práctica escrita. El objetivo del ejercicio completo se centra en hablar de un viaje o unas vacaciones y en este sentido los verbos frasales forman parte del vocabulario que se necesita para desarrollar el tema.
Insisto en que describir la herramienta –el verbo frasal- con todo lujo de detalles, no implica conocer su manejo en absoluto, es más, no es tan necesario a menos que nuestros alumnos más aventajados nos pidan una explicación o una comparativa con su lengua o con otras lenguas que estén aprendiendo. Se requiere un dominio más amplio del inglés para utilizar los frasales de una manera no artificial como lo haría un nativo, pero no debemos perder de vista que forman parte intrínseca de la lengua. Del mismo modo sería un error no enseñar la adecuada colocación del adjetivo antes que el nombre aunque nos sea la práctica normal en las lenguas latinas. Es decir corregiríamos “a car red” por “a red car” porque es una característica propia del inglés.
Otra manera de practicarlos y una vez el nivel del alumno sea un poco más elevado consiste en que los alumnos construyan textos que incluyan phrasal verbs. Andrezj Cirocki en su artículo “Teaching phrasal verbs my means of constructing texts” plantea un ejercicio de producción escrita muy interesante, el profesor propone un tema para escribir y además proporciona determinadas estructuras y vocabulario. Se trataría de un texto guiado pero que permite un cierto margen para la creatividad. El ejemplo que cita en su artículo es escribir una historia bastaste conocida, la historia de Cinderella (Cenicienta) y facilitar determinadas frases que serían el corpus de la historia y que hay que ampliar para redactar la versión completa. Reproduzco a continuación el ejemplo de Cirocki –notas y posible texto-.
Notes about the story of Cinderella
- Cinderella’s mother dies. Her father decides to marry again
- Her stepmother is cruel and her stepsisters are ugly and horrible
- Everyone is invited to attend a ball at the palace
- Cinderella can’t go to the ball. She has nothing to wear
- Her fairy godmother appears and arranges for her to go to the ball
- She dances with the prince. He falls in love with her
- The shoe fits Cinderella. She marries the prince.
Los alumnos a continuación deben rescribir el popular cuento empezando por “Once upon a time ...” y utilizar el pasado simple. Además deben incluir en la historia los siguientes verbos frasales: to make up one’s mind, to dress up, to tidy up, to wear out, to get into something.
El texto podría quedar como sigue:
Once upon a time
there lived a girl called Cinderella. She had only a father because her
mother died when she was a very little girl. After a short period of
time Cinderella’s father made up his mind.
He decide to marry again. He married a cruel woman with two horrible
and ugly daughters, Not very long after the wedding the stepmother and
her two daughters started to treat Cinderella very badly. The poor girl
had to do all the housework. She tidied everything up and cleaned up every room in the big house. Her clothes wore out
very quickly and were torn and dirty. And so it came, the stepmother
received a letter form the royal palace which invited everybody to the
ball. When the stepsister got to know about this they started to
discuss what to wear to the ball. They couldn’t decide which
dress to wear so Cinderella had to help them choose. When they dressed up and put on their coats, they hurried to the ball not waiting for Cinderella. Unfortunately, the poor girl had nothing to wear but…
¿Nos aseguran estas actividades que los alumnos transfieran los verbos frasales a posibles situaciones reales? Puede que no, pero si no los enseñamos es seguro que tampoco. Al fin y al cabo practice makes perfect.
Si hiciéramos una estadística sobre la frecuencia con que aparecen los phrasal verbs en una conversación cotidiana o en un programa de TV, observaríamos que se utilizan constantemente y que por tanto son inherentes a la lengua inglesa, los hablantes imponen su uso y los entienden aunque sean de nueva creación. El aprendizaje de las lenguas en contexto favorece valorar los componentes lingüísticos de una manera integrada y no aisladamente. Por último, entiendo que todo lo que pueda ser más parecido a una situación real, es decir aprender en contexto, el que sea, profundiza en el aprendizaje e incluso en la memorización o interiorización de contextos para luego aplicarlos a otros parecidos.
Don’t give up! Phrasal verbs are not so hard! You will end up incorporing them in your teaching practice!
Recursos consultados:
Ejercicios variados por temas, ejemplo viajes
Wetz, Ben . Libro de texto Steps to Success 1º bachillerato. Editorial Oxford. 2004
Phrasal verbs in the classroom
http://www.onestopenglish.com/grammar/Vocabulary/Phrasal_verbs/index.htm
Definición y clasificación de tipos de phrasal verbs
-http://valenciaenglish.netfirms.com/phrasals00.htm
- Longman Dictionary of Phrasal Verbs
Teaching Phrasal Verbs Using Songs
http://iteslj.org/Techniques/Upendran-PhrasalVerbs.html
Galería de phrasal verbs por temas
http://www.churchillhouse.com/english/exercises/phrasals/
“Teaching phrasal verbs my means of constructing texts” by Andrzej Cirocki
http://www.eltnewsletter.com/column.shtml
Mi agradecimiento a Fionna profesora del “Course for Teachers” de Cork Language Centre International, por su enlightenment on teaching strategies y por el título para este artículo.
Elena Regodón Jiménez
Profesora de Inglés
IES Santiago Apóstol
Almendralejo