PRIMERA DECLINACIÓN. DECLINACIÓN DE LOS TEMAS EN -A.
CUADRO DE TERMINACIONES
SINGULAR |
PLURAL |
|
NOMINATIVO |
- A
|
- AE |
VOCATIVO |
- A |
- AE |
ACUSATIVO |
- AM |
- AS |
GENITIVO |
- AE |
- ARUM |
DATIVO |
- AE |
- IS |
ABLATIVO |
- A |
- IS |
LOCATIVO |
- AE |
|
Ejemplos
de sustantivos declinados.
Ejercicios con sustantivos de la primera.
APUNTES
La primera declinación, o declinación de los temas en -a, está integrada casi
en su totalidad por sustantivos de género femenino.
Existen algunos pocos sustantivos de género masculino, sobre todo
nombres de oficios propios de varón:
agricola, -ae (campesino), nauta, -ae (marinero), poeta, -ae
(poeta).
Algunos sustantivos de la primera declinación, para distinguirse de sus
correspondientes masculinos, toman en el dativo y ablativo plural la
terminación -abus:
- dea, -ae (diosa).
- filia, -ae (hija).
- liberta, -ae (liberta).
Existen
sustantivos en la primera declinación que sólo
tienen plural, como divitiae, -arum
(riquezas) o Athenae, -arum (Atenas); otros, por su lado, cambian
de significado al cambiar de número, como:
- copia, -ae (abundancia) / copiae, -arum (tropas).